Introducción a las herramientas de gestión ambiental

. Inicio de la cursada: 10 de abril de 2023. Modalidad de cursado: gratuito y virtual. Duración del curso: 3 semanas Facilitadora: Dra. María Laura Tione . . Temario . Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental. Aspectos e Impactos Ambientales. Definición y Clasificación. Estudios e Informes Ambientales: Estudios de Impacto Ambiental, Matriz de Leopold, Método Batelle Columbus, […]
Chino Mandarín para Programadores – Nivel I

El aprendizaje del idioma Chino Mandarín es una de las propuestas más importantes a la hora de competir laboralmente frente a uno de los ámbitos económicos más expansivos del mundo. Esta propuesta no sólo promueve la adquisición de una herramienta lingüística más, sino que enriquece la formación en torno a la cultura, costumbres e idiosincrasia […]
Biotecnología vegetal: del Laboratorio al Vivero (BIMODAL)

. Inicio de la cursada: marzo de 2023. Modalidad de cursado: gratuito y bimodal, con clases teóricas asincrónicas en plataforma virtual y clases prácticas presenciales un jueves al mes, de 14:00 a 18:00. Duración del curso: 5 meses Lugar de las clases presenciales: Centro de Investigación Jardín Botánico Alberto Roth de la Universidad Nacional de […]
Biotecnología vegetal: del Laboratorio al Vivero (curso bimodal)

. Fecha de inicio de la cursada: 9 de agosto de 2022 Modalidad de cursado: gratuito y bimodal, con clases teóricas asincrónicas en plataforma virtual y clases prácticas presenciales. Una clase semanal teórica y asincrónica. Una clase cada tres semanas práctica y presencial, los miércoles de 16:00 a 19:00. Duración del curso: 4 meses Lugar de […]
Biotecnología: Del Bioemprendimiento a la Empresa (charla virtual)

La pasión por desarrollar un emprendimiento nace porque somos humanos obstinados que creemos en mejorar la situación y soñamos que las personas se vean beneficiadas.La motivación es la protagonista para lograr diferentes objetivos propuestos y, sin ella, no hay incentivos. Suena fácil, pero emprender conlleva una enorme responsabilidad. Bioemprender es el acto de desarrollar una […]
Programa EFA 4.0 NEO

Desde la Arteria Biotech estamos trabajando con las Escuelas de la Familia Agrícola en proyectos de biotecnología aplicada para 2022.
Biotecnología la alternativa para reemplazar procesos y productos de la industria actual

Desde la Arteria Biotech de Silicon Misiones entendemos a la Biotecnología como la alternativa para reemplazar procesos y productos de la industria actual por otros mucho más amigables con el ambiente.
Taller sobre “Cultivo y recolección sustentable de hongos comestibles de Misiones»

Se llevó a cabo el Taller sobre “Cultivo y recolección sustentable de hongos comestibles de Misiones” en el Museo Regional Aníbal Cambas.