Descripción del Workshop
Este workshop se centra en el mejoramiento de proteínas mediante el uso de herramientas bioinformáticas, una habilidad cada vez más demandada en el ámbito profesional. Los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre el análisis de estructuras proteicas, la identificación de dominios funcionales y el diseño de modificaciones para optimizar propiedades específicas de las proteínas.
¿Qué vas a aprender?
Contenido Teórico (60 minutos)
Introducción a la Bioinformática y sus Aplicaciones
●Definición de bioinformática y su relevancia en el estudio de proteínas.
● Conceptos de estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
● Importancia de los dominios proteicos en la función molecular.
Bases de Datos Biológicas
● Principales bases de datos de proteínas: UniProt, PDB y NCBI Protein.
● Búsqueda y obtención de información relevante: secuencias, estructuras y
anotaciones funcionales.
Introducción a la Estructura de Proteínas
● Métodos experimentales para la determinación estructural: cristalografía de
rayos X y RMN.
● Representación y visualización de estructuras proteicas en 3D.
● Concepto de dinámica molecular y flexibilidad estructural de las proteínas.
Contenido Práctico (120 minutos)
Uso de VMD (Visual Molecular Dynamics) para Análisis de Proteínas
● Introducción a VMD y su interfaz gráfica.
● Comandos básicos: rotación, traslación, zoom y selección de residuos.
● Representaciones estructurales: «cartoon», «sticks» y «surfaces».
● Pensamiento Lógico para el Mejoramiento de Proteínas. Ejemplos de bioinformática estructural en biotecnología.
● Análisis de casos de proteínas de importancia biotecnológica, mejoramiento
de estabilidad, actividad o especificidad.
● Ejercicio práctico: Propuesta de modificaciones en una proteína dada para
optimizar una propiedad específica.
Destinado a
Profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de biología, genética, bioquímica y carreras afines, que tengan conocimiento previo de datos biológicos.
Modalidad
Presencial
Inscripción
La inscripción es gratuita y se realiza en la Plataforma de Gestión COATIC.
Para quien aún no posea una cuenta creada en dicha plataforma, debe crear una para proceder a inscribirse.
Para ello:
- Una vez que se ingresa a la plataforma, se debe hacer clic en Registrarme y completar el formulario con los datos que allí se solicitan.
- Luego de realizar el envió del formulario con los datos, se recibe un mail en la misma casilla de correo electrónico que se utilizó para la registración, para validar de esa manera la cuenta e iniciar sesión en COATIC.
- Al iniciar sesión, se muestra el menú de las capacitaciones disponibles. Es importante tener en cuenta que cuando la capacitación de interés no está visible allí es porque el cupo de inscriptos ya está completo.